
Tracklist:
-Stinkfist
-Eulogy
-H.
-Useful Idiot
-Forty Six & 2
-Message to Harry Manback
-Hooker With a Penis
-Intermission
-Jimmy
-Die Eier Von Satan
-Pushit
-Cesaro Summability
-Ænema
-(-) Ions
-Third Eye
Tras la salida del bajista Paul D'amour por diferencias artísticas y la entrada de Justin Chancellor proveniente de los ingleses Peach (Recordar de que Justin trabajó poco ó nada en Ænima y que el primer álbum realizado por los cuatro componentes actuales de Tool fue el sucesor de este: Lateralus. Existen por ahí unas demos de Ænima junto a D'amour) Tool parieron el que, posiblemente sea su mejor trabajo. Siendo esto una afirmación demasiado tajante ya que el predecesor sigue en el mismo nivel (e incluso para mucha gente lo supera) que este, pero con este fue el disco con el que Tool se confirmarón como una de las bandas de los noventa, mostrando de forma tajante el potencial que mostraban en Undertow y elevándolo a un nuevo nivel.
Stinkfist, el tema que abre el disco es una canción perfecta de principio a fin en la que un Maynard sublime da rienda suelta a todo su potencial. Tras esta, Eulogy. Un tema que sigue con lo que sería la tónica general del álbum. Tras una introducción cortesía del señor Carey y sus habilidades con los sintetizadores a esto se le va uniendo poco a poco la percusión. El
in crescendo sigue poco a poco absorbiéndote lentamente hasta que ya entra el bajo y la guitarra de Adam Jones. Tras esto tenemos a Maynard cantando las estrofas con la voz sintetizada hasta explotar en el estribillo en los cuales da rienda suelta a todo su poderío vocal. Tras H. y Useful Idiot (tema usado como introducción) llegamos a esa joya titulada Forty Six & 2. Tema que si bien es largo, no aburre para nada. Desde la sublime introducción del bajo hasta la parte final que parece únicamente ruido pero que necesita mucha comprensión para darse cuenta del sentido que tiene en la canción (como todo lo que hace Tool ya que no dejan lugar al azar). El siguiente tema, Message to Harry Manback es un mensaje de contestador sobre una base de piano de un italiano que vivió en el apartamento de universidad de Maynard. Tras esta, Hooker With a Penis es el tema menos "progresivo" de todo el disco. Maynard, como es habitual en él, dando rienda suelta a su mala leche vocal pero con una sutileza que hace adorar la canción. Intermission no deja de ser, como su propio nombre indica, una introducción que precede a Jimmy, tema con un riff contundentísimo de introducción y Maynard dando rienda suelta a su lado más melódico. En Die Eier Von Satan (que cualquiera a primera vista podría pensar que es un tema de contenido demoníaco o similar) juegan con el sentido que se le da en una primera vista a las palabras, siendo el título mas que el nombre de un dulce y la letra, la forma de realizarlos. Tras Pushit y Cesaro Summability (esta otra introducción) llegamos al sublime Ænema. Otro tema, si bien largo, perfecto de principio a fin. En este tema están todas y cada una de las cualidades que han hecho a Tool unos genios. Maestría instrumental, letras sublimes y un Maynard en un estado vocal encomiable. Destacar que el concepto Arizona bay está sacado de un monólogo famosísimo del cómico satírico Bill Hicks al que está dedicado el álbum en la contraportada del libreto de este con la frase Another dead hero. Y tras (-) Ions, que no deja de ser más que un pasaje instrumental, llegamos a Third Eye, tema que empieza con un extracto de un monólogo de Bill Hicks. Tras este un sonido como de viento da lugar a que poco a poco vaya entrando la batería del señor Carey, que, más adelante se le une la voz del señor Hicks, el bajo y la guitarra de Adam Jones. La intro esta dura dos minutos y medio aproximadamente hasta que entra Maynard, sublime como de costumbre. Quince minutos de canción, que más da. No se hace largo para nada.
Como casi siempre, Tool casi al límite del minutaje del cd. Pero por muy largo que sea el álbum no deja de ser una obra maestra para degustar del tirón, sin prisa pero sin pausa. Si bien si se es "nuevo" con Tool puede resultar indigesto y sería recomendable empezar por su antecesor Undertow.
El disco de 1996 sin lugar a dudas.
Saludos.
3 comentarios:
Cambie usted predecesor por sucesor y tendrá la crítica perfessta :)
Gracias por haber visto la errata. Me alegro [mode hoygan on] ketallagustao [/mode hoygan off]:P
Saludos.
PD: La de Undertow te la dejo a tí ;)
Sería perfecta si cambiaras algunas expresiones que repites a lo largo de ella ("dando rienda suelta" por ejemplo), hijo de los caracteres. Pero vamos, te perdono porque todo lo que dices lo comparto... y porque no soy tu jodida profesora de Lengua.
Saludos, espero que todo bien.
Publicar un comentario